Cuando una compañía realiza operaciones de compraventa en las que intervienen más de dos empresas, es decir, en las que existe alguna figura intermedia que también forma parte de la operación (aunque no sea ni el expedidor ni el destinatario de la mercancía), es posible que esté haciendo una operación triangular.
Pero ¿qué son las operaciones triangulares?
Una operación triangular es una operación comercial en la que intervienen tres empresas (A, B, C) ubicadas en tres países distintos y que aplican un enfoque diferente a la compraventa, ya que existen dos facturas (una entre A y B y otra entre B y C) pero un único transporte de mercancías entre A y C.
¿Dónde radica la dificultad de este tipo de operaciones?
En muchos casos puede que una de las empresas que interviene ni tan siquiera sea consciente de la existencia de un intermediario y, por tanto, crea que está realizando una compraventa en firme de tipo convencional. Este desconocimiento puede complicar la justificación de la operación realizada y generar problemas fiscales.
También puede suceder que las partes sean conscientes del tipo de operación a la que se enfrentan, pero la empresa que triangula la operación (el intermediario B) quiera ocultar en todo o en parte la identidad de los otros dos operadores (A y C) de manera que expedidor y cliente final no lleguen a conocerse. Esto implica una correcta planificación y el establecimiento de un procedimiento de actuación adecuado a los países en los que estén ubicados expedidor (A) y cliente final (C).
No hay que olvidar que un aspecto fundamental en estas y otras operaciones es asegurar el cobro. Existen fórmulas de pago especialmente adecuadas para este tipo de operaciones que obviamente exigen un dominio de su utilización para conseguir llevarlas a buen término: que tanto A como B cobren por la parte de la operación que les corresponde.
Las operaciones triangulares suelen ser una fuente de problemas entre los exportadores e importadores.
¿Cómo se pueden evitar?
Lo primero es identificar si estamos ante una operación triangular o no, y de qué tipo.
En segundo lugar, hay que conocer qué posición ocupa nuestra empresa en la operación (A, B o C).
Y, por último, establecer el procedimiento a desarrollar en la operación antes de que la mercancía salga hacia su destino final, para evitar sorpresas posteriores.
Las operaciones triangulares requieren de una planificación muy específica adaptada a sus características. Si la empresa no controla los mecanismos que afectan a este tipo de operaciones es importante recurrir a la ayuda de expertos, sobre todo si la operación triangular es de gran volumen o es especialmente importante para la empresa.
En CÁMARABILBAO disponemos de un equipo de técnicos especialistas en planificación de operaciones triangulares y operaciones internacionales complejas que te pueden ayudar y asesorar.
Somos la única entidad de Bizkaia con más de 50 años de experiencia en el apoyo a la internacionalización de empresas.